Los padres debemos esforzarnos por conservar la creatividad de los niños, en especial en la vuelta al colegio donde todavía pueden sentirse desconcentrados después de unas largas vacaciones. La infancia es una bonita etapa llena de ingenio y aventuras, en la que nuestros hijos aprenden a conocerse a sí mismos e interactuar con el fascinante mundo que les rodea.
Aquí te dejamos algunas ideas:
- Proponles actividades en las que se utilicen los 5 sentidos para explorar, observar y percibir el entorno que nos rodea, aunque sea en un espacio pequeño, de esa forma los ayudaremos a satisfacer la necesidad de la curiosidad y la imaginación.
- Desarrolla pequeños proyectos guiados para desarrollar su capacidad organizacional. Que desarrollen la habilidad de seguir un “paso a paso”.
- Incorpora a los niños y niñas a la rutina del hogar para combinar sus tareas del hogar y de la escuela al día. Además, se sentirán un aporte para los demás
- Vivan los juegos de mesa para estimular su estrategia creativa. Éstos permiten articular distintas formas de pensamiento, desarrollar estrategias, promover la tolerancia, además de asegurar un rato de diversión en familia.
- Que el consumo digital sea saludable y en familia, sin abusar y de manera moderada. La salud digital tiene que ser educativa y de aprendizaje, no lúdica y excesiva.
![](https://eiii.cl/wp-content/uploads/2022/05/rachel-o3tIY5pIork-unsplash-2-1024x578-1.jpg)