El mundo avanza y las nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial convierten nuestra casa en un lugar cómodo, seguro y muy atractivo. El hogar del mañana se basará por el autoconsumo y los espacios compartidos, sobre todo en ciudades cada vez más pobladas.
En Echeverría Izquierdo te dejamos 3 ejemplos que simplificarán y modernizarán el estilo de vivir y tu hogar el día de mañana:
El llamado concepto Smart Home
![](https://eiii.cl/wp-content/uploads/2022/08/Mesa-de-trabajo-22-copia-1024x1024.png)
En el futuro se utilizarán las soluciones inteligentes para colgadores, purificadores de aire y la iluminación LED, consiguiendo ahorrar energía y organización de espacio para una casa más sostenible y eficiente. Una mesa plegable es uno de los productos más útiles en lo que es el aprovechamiento de espacio. La preocupación por la sostenibilidad y medio ambiente será cada vez mayor y se cuidará la elección de materiales del hogar como el bambú, cuyo uso tiene un bajo impacto ecológico, usando iluminación LED de bajo consumo y reduciendo el uso de envases plásticos.
Tendencia al almacenaje vertical
![](https://eiii.cl/wp-content/uploads/2022/08/Mesa-de-trabajo-22-copia-3-1-1024x1024.png)
Al vivir en espacios pequeños es fundamental pensar al «cuadrado»: usar las paredes para almacenar es, en muchas ocasiones, la única forma posible de poder tener guardado todo lo que necesitamos ocupando el menor espacio posible.
Tanto de pared como de interior de cajones y muebles, puede organizar al máximo la capacidad de hasta el espacio más pequeño.
La tecnología en electrodomésticos hablara por si sola, nunca mejor dicho
![](https://eiii.cl/wp-content/uploads/2022/08/Mesa-de-trabajo-22-copia-2-1024x1024.png)
Cada vez son más los electrodomésticos que tratan de facilitarnos la vida. Un ejemplo son los Refrigeradores, capaces de saber mostrar lo que nos queda en el freezer y hacernos la lista de compra en función de ello.
Otra opción tecnológica es ALEXA, un parlante capaz de atender a tus peticiones culturales, musicales, y que en el futuro será capaz de encender y apagar tu alarma o incluso abrir puertas o dar de comer a tu mascota
¿Increíble verdad?
Como reflexión, debemos repensar la forma en la que vivimos hoy en día, ya no solo por la salud y nuestro bienestar, sino también por la preocupación del planeta. El objetivo a corto plazo será vivir en espacios donde podamos conectar con la naturaleza y conciencia ecológica tanto en espacio como en rutina.